sábado, 5 de octubre de 2019

Membrana celular

Como ya sabemos, la célula es la unidad más pequeña de vida y fundamental para el funcionamiento de los seres vivos. La membrana celular es una estructura muy importante que mantiene a la célula estable y funcionando adecuadamente, esta membrana -también llamada plasmalema o membrana plasmática- cumple diversas funciones.

Representación esquemática de la membrana celular que rodea a la célula y sus componentes.

El plasmalema es una estructura que se encuentra alrededor de todas las células y funge como una capa protectora y reguladora de todo lo que entra y sale en ella. 

A continuación mencionaremos de forma breve algunas características importantes de esta estructura: 

  • La membrana celular "está constituida por agregados supramoleculares de lípidos, carbohidratos y proteínas” (Palma, 2014, p. 34). Cada uno de estos agregados cumplen diversas y específicas funciones membranales. 
  • La membrana se encarga de diversos tipos de transporte que se llevan a cabo para poder nutrir a la célula. Algunos de estos tipos de transporte son: endocitosis, pinocitosis, fagocitosis, etc. 
  • Esta estructura también es capaz de generar ciertos tipos de uniones celulares, para poder transferir información y mantener una relación con otras células del organismo. 



No debes olvidar que tanto las células eucariotas como las procariotas, cuentan con esta estructura fundamental para su desarrollo, al igual que como una fuente mediadora e intérprete de información.

🌟

No hay comentarios:

Publicar un comentario